Actualización del algoritmo de Google y su efecto sobre el posicionamiento web

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

Aunque la actualización del algoritmo de Google es una noticia bastante reciente, no es nada nuevo que el gigante de internet busca constantemente ofrecer mejores opciones de búsqueda y de esta forma perfeccionar su servicio.

Pero antes de explicar en que consiste la actualización y sus efectos, nos haremos la siguiente pregunta:

¿Qué es un algoritmo y como se relaciona con el posicionamiento?

Según la RAE un algoritmo es “un conjunto ordenado y finito de operaciones, que permite hallar la solución de un problema”, ahora en lenguaje que todos podamos comprender, el algoritmo de Google es el método que utiliza este buscador que responde a una serie de criterios secretos, para dictaminar en que posición se encuentra el contenido que publican diversos medios.

La relación del posicionamiento con el algoritmo de Google es de dependencia, pues el lugar en el que se encuentre un contenido en los resultados de búsqueda depende de los criterios que exige Google mediante este algoritmo.

May 2020 Core Update

Corresponde a la nueva actualización del algoritmo que utiliza este motor de búsqueda, y constituye una actualización de tipo principal, ya que cuando se trata de actualizaciones menores Google no realiza ningún tipo de aviso. En cambio, la última fue advertida, ya que suelen generar efectos notables en los resultados de búsqueda.

¿Quiénes son los más afectados?

Nos referimos a qué clase de SERPs (Search Engine Results page) corresponden a todas las páginas que aparecen como resultado de búsqueda en Google) se vieron negativamente afectadas tras la implementación de la actualización.

Si bien los criterios que utiliza Google son secretos, hay algunos perfectamente fáciles de inferir por ejemplo la veracidad del contenido, muchas páginas que difundieron noticias falsas respecto del Coronavirus y cuyo contenido son principalmente del área de salud se vieron negativamente afectadas tras la actualización, ya que uno de los criterios que le otorga prestigio y seriedad al buscador es que los contenidos que presente sean verdaderos. También se podría inferir que tras la pandemia mundial en la que estamos insertos, las páginas de servicios como el turismo y hotelería, presentarán menos tráfico web, ya que ¿Quién en su sano juicio viajaría por lujo, ante una pandemia?, por lo que el turismo y hotelería constituirían uno de los sectores afectados por la actualización del motor de búsqueda considerando también el contexto mundial.

¿Qué puedo hacer si la actualización me perjudicó?

Directamente nada, pues el criterio con el que Google posiciona es secreto pero la experiencia demuestra que hay una serie de preguntas que puedes formularte para verificar que el contenido que dispones es de calidad, algunas preguntas son:

  1. ¿El contenido está correcta y completamente desarrollado?
  2. ¿La información presentada, está avalada por informes, investigaciones o análisis hechos por ti o por otros?

3.Si te has basado en otras fuentes ¿el contenido presenta algún aporte que haya sido de tu propiedad?

  1. ¿El titulo constituye un resumen útil del tema que será desarrollado?
  2. ¿El titulo evita exageraciones?
  3. ¿Recomendarías el contenido que has publicado a algún amigo?
  4. ¿Tienes la certeza de que la información presentada es verídica?
  5. ¿La información presentada no contiene errores de ningún tipo?

 

Si has sido perjudicado no te desanimes, pon en práctica la autocrítica, céntrate en mejorar y no te olvides que la diferenciación solo depende de ti.

Carrito de compra