Para comenzar analizaremos la importancia de los blogs para nuestras páginas web, los blogs al igual que el resto de los medios sociales son una herramienta destinada a aportar valor a los usuarios y mejorar la experiencia de los clientes, los blogs son parte fundamental en el éxito de tu estrategia de marketing, ya que gracias a ellos lograras mejorar tu posicionamiento SEO.
Sin más preámbulos entregare los mejores tips para lograr un buen contenido.
1.- Reconoce y comprende a tu audiencia: Primero que nada, debes saber a qué tipo de público ira dirigido tu contenido, ¿cuáles son sus intereses?, ¿con que se identifican? teniendo en cuenta dicha información podrás crear buyer personas (perfiles de consumidores) para así escoger temas de relevancia para ellos.
2.- Selecciona un tema de interés y elige un nombre provisorio: Para comenzar a escribir debes elegir un tema, investigar todo lo relacionado a este, podrás hablar con bases y así generar mayor confianza en los lectores. El titulo puede ser modificado a uno más acorde, luego de escribir el blog.
3.- Introducción atractiva: Puedes comenzar contando un chiste, anécdota, informando o simplemente siendo empático, el cautivar al lector en las primeras oraciones es fundamental.
4.- Organiza el contenido: Busca información y organízala de manera clara, utiliza secciones, listas, mapas conceptuales (cualquier tipo de organización de información) mientras mas clara la estructura mucho mejor.
5.- Redactar y editar: Luego de redactar el contenido de tu blog solo restaría editarlo, revisando cuidadosamente la ortografía y gramática, puedes leer el post completo y editarlo de la forma en la que sientas que ya está completo.
6.- Imagen relevante: Terminado el blog, debes seleccionar una imagen acorde al tema tratado, debe ser visualmente atractiva para llamar la atención de los lectores.
7.- Inserta indicaciones al lector: Al final de tu post puedes insertar una llamada a la acción (CTA), es decir, lo que deseas que el lector haga a continuación, ya sea suscribirse, compartir, leer artículos relacionados, etc.
Ahora que ya conoces como crear contenidos de interés, tienes un mundo de posibilidades, ¡atrévete!