Dependiendo de la estrategia utilizada en un principio y de nuestro objetivo, podremos medir los resultados. Es importante ir revisando para ver si nuestras estrategias o acciones en marketing digital están dando fruto.
Por lo tanto, existen varias métricas o KPI (Key Performance Indicators o indicadores clave de eficiencia) que se deben escoger según los resultados que quieras medir. Explicaremos algunas de manera general, en si las más comunes.
📊Número de visitas
El numero de visitas o el tráfico web, tiene que ver con la cantidad de visitas que se logran dirigir a través de campañas, email o publicaciones. Ahora bien, es un dato importante que se debe acompañar con otros, ya que si bien puede entrar un visitante este puede llegar hasta cierta parte por que no le parece atractiva la página/tienda o puede entrar varias veces por que tiene interés pero no encuentra la información necesaria o deja cosas en el carrito y no termina la compa, es por eso que se debe acompañar con otros datos para ver que tan efectivo esta siendo redirigir a potenciales clientes y que estos compren o interactúen con la página.
📊ROI (Retorno de inversión)
Es un factor importante al momento de revisar si la estrategia está funcionando y dando ganancias, como por ejemplo en las campañas donde se hace una inversión inicial y se espera que haya una interacción de venta. Es decir, se compara la inversión entre el dinero generado.
📊Tasa de conversión
La tasa de conversión se puede explicar como la interacción del visitante/usuario ante la acción que esperamos que haga, por ejemplo, que se suscriba, que realice una compra o que descargue una aplicación, entre otros. Generalmente se utilizan las llamadas a la acción, con un diseño y texto atractivo. Para determinar esta cifra se divide el numero de conversiones entre el total de número de visitas y el resultado multiplicado por cien.
📊Tasa de ventas
Este indicador es parecido al anterior, pero mas especifico, ya que solo se enfoca en las ventas. Ideal si el objetivo de tu campaña es ese, por lo que sería el numero de ventas realizados entre el total de visitas en la pagina web o tienda y el resultado multiplicado por cien. Con eso podrás evaluar que tan eficaz está siendo la campaña, por ejemplo.
📊Ticket promedio
El ticket promedio lo que mide es lo que gasta un cliente, por lo tanto, tu estrategia puede ser que tus clientes aumenten ese ticket promedio. Este seria el resultado de dividir el total de los ingresos entre el número de ventas.
📊Tasa de rebote
La tasa de rebote esta ligada de cierto modo con el “número de visitas”, ya que esta mide el porcentaje de visitantes que abandonan la web rápidamente y sin hacer ninguna acción. Lo cual se puede deber a que la pagina no es tan atractiva, la pagina es lenta, no encuentra la información, entre otros. Por lo tanto, es algo en lo que fijarse para solucionar de inmediato. La manera de medirlo sería dividir las visitas que abandonaron entre el total de las visitas y el resultado multiplicado por cien.
Como puedes observar existen varias maneras de medir los resultados en marketing digital, pero depende de lo que quieras medir y de tus objetivos en la estrategia que estés utilizando. Estos pueden ser muy específicos como medir resultados en redes sociales, vídeos, email, móvil o aplicaciones y campañas de SEO o SEM. Cada uno de estos te entregara datos que te pueden servir o no según, nuevamente, lo que quieras medir.