Cuando nos disponemos a hacer una campaña publicitaria para nuestra empresa, pensamos inmediatamente en hacer publicidad en las redes sociales, antes que nada, pero ¿cuál es mejor para la campaña en la que estamos a punto de invertir dinero? Tenemos muchas diferencias entre una y otra.
Por un lado Instagram es una red que nos entrega mucha interacción tanto con nuestro perfil como en nuestro anuncio, es mucho más cercano con nuestros seguidores, ya que es mucho más fácil responder comentarios y preguntas teniendo en cuenta que un 70% de los usuarios interactúan con las publicaciones y un 80% de ellos sigue a alguna empresa, de esta manera es más fácil fortalecer nuestra marca, ya que obtenemos muchos seguidores que pueden querer concretar una venta en el instante o en un futuro cercano y por esto posiciona nuestra empresa bastante rápido.
Por otro lado, en Facebook tenemos una infinidad de ventajas en las que nos podemos apoyar si así lo necesitamos, comenzando con que tiene la mejor plataforma al momento de personalizar nuestro anuncio, horas de publicación, segmentación del publico (este es muy específico) y además nos entrega un detallado resultado en estadísticas de todo tipo, de esta forma, podemos saber con exactitud todo lo efectivo que pudo ser nuestro anuncio, esta plataforma también prioriza el lado comercial de nuestra empresa, además, que el 32% de los usuarios usa un pc para navegar, esto nos da la oportunidad de que visiten nuestra web de una forma más sencilla y así obtener tráfico web en el camino.
Sin embargo, no todo es tan bello, ya que los usuarios en cada red social tienen distintos gustos, edades y preferencias, por un lado, Instagram tiene un publico joven, el cual se mueve por un ambiente mucho mas visual e instantáneo, por el otro lado los usuarios de Facebook son más maduros, interactúan menos con las publicidades.
En general, las dos plataformas son una muy buena forma de llegar al publico objetivo que necesitemos, solamente debemos elegir la correcta para un objetivo concreto, ya sea crecimiento y posicionamiento en el mercado, o fidelización de seguidores y/o clientes.
Entonces ¿Cuál es mejor?, ¿Cuál es la que necesito?; la respuesta es sencilla, ninguna es mejor que la otra, y la que necesitas es la que se ajusta más a tu estrategia de marketing, antes de publicitar algo pregúntate ¿cuál es tu público objetivo? y ¿qué quieres lograr con la publicidad?, ¿quieres vender algo?, ¿Quieres obtener seguidores? , la respuesta de donde invertir en publicidad la tendrás mas clara cuando tengamos un plan estratégico concreto y acotado.