Las nuevas tecnologías para el marketing digital

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

Durante los últimos años a nivel mundial el marketing digital se ha convertido en una gran potencia para las empresas, es por eso que con el tiempo ha tenido que reinventarse.

Las 5 nuevas tecnologías que tienen más dominio:

  • Big Data

Por si no lo sabes, la Big Data es una tecnología moderna que puede mejora la recolección de datos sobre el consumidor para desarrollar acciones como un targeting más preciso y personalizado de las campañas. También puede aprovecharse para obtener insights sobre el rendimiento de las campañas.

De forma adicional, se espera que sus futuras aplicaciones incluyan la creación de modelos de atribución para identificar la contribución de cada canal con respecto al total de las conversiones, la publicidad programática  y la optimización del vídeo marketing.

Se estima que en 2018 el mercado global de la Big Data alcanzó ingresos por 42 mil millones de dólares.

  • Inteligencia artificial

La segunda de estas tecnologías modernas puede ser de gran ayuda para encontrar patrones útiles para ganar insights del mercado que permitan una mejor orientación de los anuncios y para proyecciones del comportamiento de los consumidores.

Actualmente, también es usada por los motores de búsqueda para interpretar consultas y aportar resultados relevantes.

Los scripts de Inteligencia Artificial para apps pueden mejorar las plataformas de chat online con los consumidores, con ellos es posible conseguir más información sobre los consumidores, resolver problemas y encontrar soluciones on demand.

Las tecnologías potenciadas por la I.A. pueden mejorar las estrategias centradas en clientes a través del análisis de tendencias, la creación de perfiles mejorados de consumidores, e incluso pueden ayudar a crear estrategias de personalización más sofisticadas.

  • Machine Learning

Entre las tecnologías modernas que están cambiando al marketing, el machine learning se puede considera una de las más interesantes. Actualmente es empleada en la segmentación de audiencias y está integrada en herramientas analíticas para detectar anomalías y hacer análisis en tiempo real de grandes conjuntos de datos.

Las máquinas pueden hacer que la creación automática de contenidos se posible. Elementos como anuncios, campañas vía email o publicaciones en redes sociales pueden ser generadas y aplicadas en diferentes formatos para distintos canales. Con machine learning, mientras se recolectan datos sobre el rendimiento de los elementos previamente mencionados, es posible hacer modificaciones automáticas para generar mejores resultados.

Según lo detallan datos de Statista, las principales razones por las que se emplea esta tecnología actualmente son: para analítica de negocios, seguridad, marketing y ventas y servicio a clientes.

  • Bots

Gracias a la cuarta de estas tecnologías modernas, los bots, es posible comunicarse de forma más efectiva y hacerlo de forma ininterrumpida (24/7) con los consumidores.

Actualmente los bots son comúnmente usados en departamentos de ventas y servicio pues tienen la capacidad de proveer búsquedas y descubrimiento de productos así como recomendaciones.

Se espera que los bots pronto comiencen a emplearse para generar recordatorios para los consumidores a través de los asistentes de voz, y que pronto tengan la capacidad de iniciar la comunicación en un dispositivo y terminarla en otro.

  • Búsqueda por voz

Hablando de los asistentes de voz, relacionado con ellos, las búsquedas por voz se impone también entre las tecnologías modernas que están modificando al apartado digital de la mercadotecnia.

Los profesionales del marketing utilizan la también llamada voice search para recolectar más información acerca de los dispositivos empleados por los usuarios para hacer consultas, solicitudes específicas de información, lanzamiento de aplicaciones, selecciones y marcación por voz.

Se espera que prono sea una parte integral del SEO, por lo que los mercadólogos necesitarán aprender a cómo optimizar sus palabras clave tomando como referencia el hecho de que las consultas se generan en un tono conversacional.

La búsqueda por voz tiene el potencial para volcar prácticas estratégicas de búsquedas pagadas y contenido orgánico.

Carrito de compra