Llamadas a la Acción en Instagram y Facebook

Las llamadas a la acción o CTA por sus siglas en inglés (Call to Action) suelen ser un botón, texto subrayado o textos el cual te redirige a un sitio en específico que tú eliges con el fin de atraer clientes potenciales.

Estos se pueden utilizar en los emails, landing pages, paginas web, redes sociales entre otros, ya que estos serían nuestros métodos de captación de potenciales clientes que finalmente realicen una compra.

Además, deben ser llamativos, tanto en color, la cantidad de palabras, números (en el caso que quieras redirigir por una super oferta de impacto) y donde ubicar el botón en el caso de los correos. Pero en este caso nos enfocaremos en dos redes sociales Instagram y Facebook.

Instagram

En el caso de Instagram las CTA pueden ser el que interactúan con tu contenido, dando like, comentando y compartiendo las publicaciones en stories con el fin de generar engagement o bien que den clic en el enlace de la bio para generar tráfico en la web.

📝Tips

◾Utiliza frases simples y adecuadas, para que se sientan cómodos y no presionados a interactuar.

◾Utiliza símbolos o emojis para resaltar la llamada a la acción, ejemplo “🚩Comenta que te pareció…” o “🚩 Me gustaría saber tu opinión”

◾Llama la atención con imágenes, puedes realizar contenido tipo carrusel, es decir varias imágenes y que en una de estas tenga una llamada a la acción, y en la descripción reforzar ese CTA.

◾Otra manera es incentivándolos a que participen, puede ser reposteando en stories el mejor comentario o escogiendo las mejores preguntas para responderlas vía stories o en el mismo comentario. Además de realizar sorteos de vez en cuando.

◾Utilizar verbos de acción “comenta, regístrate, comparte…” entre otros.

◾Realiza entre 2 a 3 CTA por publicación, así aumentara la posibilidad de que realicen alguna.

◾En el caso que estés ofreciendo un servicio o producto hazle saber que es por poco tiempo o que son unidades limitadas.

Algunos ejemplos:

◽Desliza las imágenes. ➡️ (Carrusel)

◽Me gustaría saber tu opinión sobre el esto.

◽Guarda este post, de seguro puedas utilizarlo en otras ocasiones.

◽Lo encontrarás en mi web (ver bio)

◽Cuéntamelo en los comentarios.

◽¿Y tú qué opinas?

Facebook

En el caso de Facebook puedes agregar un botón en la parte superior para que tus clientes se contacten contigo o puedes realizar una publicación en donde puedes agregar el botón con la llamada a la acción, como en los ejemplos que se muestran más abajo.

Botón de llamada a la acción en página de Facebook
Botón de acción en campaña de Facebook

Facebook además tiene varias opciones según el objetivo que buscas,

◾“Reservar” Con el fin de realizar reservas en tu página o programar citas.

◾“Llamar”, “Contactarnos”, “Enviar correo”, “Enviar mensaje” o “Registrarse” Este tiene el fin de que las personas se pongan en contacto a través de algún número, correo electrónico o Facebook Messenger, entre otros.

◾“Jugar” o “Usar app” Estos botones llaman a que las personas descarguen su app o usen su juego.

◾“Más información” o “Ver video” En este caso los redirige a la pagina web para que obtengan más información o algún vídeo informativo.

◾“Ver ofertas” o “Comprar” Por último este CTA su objetivo es que los clientes potenciales ingresen a tu pagina web o tienda online para realizar una compra.

En el caso de los anuncios se aplican casi los mismos tips que en Instagram, cuidar las palabras, utilizar verbos de acción, llamar la atención con imágenes, entre otros.

Como podemos ver las llamadas a la acción o CTA nos sirve para generar interacción en nuestras redes sociales que se traduce en engagement, tráfico a nuestra página web y otros objetivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *