Mindful marketing: marketing consciente

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

Minful Marketing es una de las tendencias más llamativas de este 2020, su repercusión radica en que las personas son el centro de éste, es decir, las comunicaciones ya no son unidireccionales hoy en día las marcas buscan interactuar con los consumidores, escuchando a los clientes y atendiendo sus demandas.
A las nuevas generaciones les preocupa el medioambiente, los temas políticos y sociales por lo tanto respetan a las marcas comprometidas con los temas ya nombrados, son conscientes de que las grandes empresas tienen un papel fundamental a nivel global con temas tan relevantes como lo son la ecología o la protección a los derechos sociales.
El minful marketing busca crear en el comprador consciencia en cuanto a lo que hace y en como su accionar podria repercutir en la sociedad. Por ejemplo se demuestra que el consumidor tiene una intencionalidad, es decir, opta por nuestra marca porque se identifica por sus valores y así colabora con el medioambientales. De esta manera se favorecerá a empresas que muestren empatía y no únicamente interés en los beneficios monetarios que obtendrán al realizar la venta.
Ahora describiremos los 5 puntos clave para poder desarrollar Mindul Marketing
1. Intencionalidad en lugar de habitual.
2. Beneficios de todas las partes implicadas y no solo de los accionistas de las compañías.
3. Entiende desacuerdos y diferentes perspectivas.
4. Resuelve las causas de los problemas y no solo los síntomas.
5. Utiliza inteligencia emocional, individual y colectiva, no solo la visión racional.
*según e-global.es.

Carrito de compra