Utiliza palabras claves en campañas de google ads

Optimiza tus Campañas de Google Ads

A la hora de crear campañas de Google ads es fundamental tomarse en serio la inversión que se hace como también rentabilizar ese dinero para que pueda tanto recuperarse como también que la campaña funcione de manera óptima.

Para esto, hay algunas claves que podemos seguir para asegurarnos de que esto funcione. Antes de ir de lleno a la información debemos tener en cuenta de que la organización y la perseverancia son cosas clave para cualquier campaña de pago que hagas en internet.

Inserción Dinámica de Keywords (DKI)

Como dije antes debemos tener una correcta organización de nuestras campañas y grupos de anuncios y de esta manera podremos medir y controlar correctamente las métricas de cada uno de los anuncios y también poder segmentar al público al máximo.

Una de las métricas mas utilizadas es la tasa de clic en los anuncios (CTR o Click Through Rate) ya que entre mayor sea los clics, quiere decir que nuestro anuncio es bueno.

Ahora bien, si queremos aumentar esa tasa de clics, existe una técnica o truco que es el uso de Inserción Dinámica de Palabras Claves (DKI o Dynamic Keyword Insertion) que consiste en que la parte deseada del anuncio contenga la palabra clave de la campaña la cual se activara al momento de la búsqueda.

DKI o Dynamic Keyword Insertion

Con el fin de poder segmentar cada grupo, debes dejar una palabra clave (Keywords) como protagonista y sus posibles variaciones (plural, singular, sinónimos, abreviaturas, etc.) esto garantiza y optimiza tu relevancia.

De este modo si se trabaja bien los Adgroups (grupos de anuncios) con las palabras claves se consigue que estas sean relevantes mejorando las búsquedas mensuales y que el posicionamiento SEO también sea efectivo. Esto hará que en el anuncio la palabra clave aparezca en negrita al aumentar su relevancia.

Palabras claves posicionamiento SEO

Puedes ayudarte de un planificador de palabras claves el cual te arroja el promedio de búsquedas de estas y, además, te da una previsión del tráfico que podrían generar ciertas palabras si es que las incluyes.

Estos trucos nos ayudaran con nuestros grupos de anuncios con palabras claves en concordancia de frase exacta o no. Al incluir concordancias de palabras claves te ayudara a posicionarte como;

concordancias amplias (escribiendo un texto sin símbolos: diseño web en concepción), concordancias de frase (escribiéndolo entre comillas: «diseño web en concepción») y concordancias exactas (escribiéndolas entre corchetes [diseño web en concepción])
para optimizar mucho más las búsquedas en la web.

Además de esto, no te olvides de poner concordancias negativas, evita clics de mala calidad, ahorras dinero y tus mediciones se verán mucho mejor (por ejemplo, si tienes una empresa de venta de papelería y artículos de oficina una palabra clave negativa sería algo que no tuviera en común con esto, escribiéndola con un guion como: -venta de zapatos low cost).

Como último dato sobre las palabras clave te sugiero poner alguna en el título de tu anuncio, ya que podrás tener más y mejores coincidencias.

Call to Action (CTA)

Mejorar el texto de tus anuncios es una buena forma de poner la atención en nuestro anuncio por sobre el de otros anunciantes que puedan salir en la página principal de Google.

Para complementar esto también puedes poner el precio de tu producto o servicio en el titulo para obtener una decisión mucho más rápida.

Utiliza llamadas a la acción (CTA o Call to Action) para que tu anuncio se vea más sobresaliente, da información y describe tu producto. Las CTA como bien dice su nombre llamadas a la acción, nos llaman a realizar una acción determinada que en este caso sería un clic en un link que nos llevaría alguna Landing Page con el fin de que el usuario haga la conversión en el sitio, se suscriba o compre. Por lo tanto, es una manera más factible de obtener esos clics. Además, si personaliza tus columnas puedes obtener una optimización aún mejor.

Como medida más minuciosa te sugiero comparar tu anuncio con el de la competencia, y buscar detalles que a ti se te puedan haber pasado y así agregarlos para tener un anuncio mucho mejor.

Recuerda además que puedes usar Google Analytics para analizar y tener un control de las estadísticas web, esto te permitirá optimizar tus campañas, así que no olvides enlazar correctamente las cuentas de Google Ads y Google Analytics. Si quieres saber más sobre Google Analytics revisa esta entrada “Que es Google Analytics y Para qué Sirve”.

Por último, ten mucha precaución con las palabras y expresiones prohibidas por Google para tus anuncios. A continuación, te dejo una pequeña lista de estas:

◾Incluir la palabra «Google»

◾La expresión «Haga clic aquí»

◾Mayúsculas: GRATIS. COMPRAYA, AHORA, ULTIMAS UNIDADES

◾Incoherencias en admiraciones: ¡¡!Llámanos Ya!!!! ¡¡!!Compra!¡! ¡¡¡Visítanos!!!

◾Errores ortográficos: venta de florws , pajinas web, selulares.

◾Símbolos para llamar la atención. Z*a*p*a*t*i*l*l*a*s, c_u_a_d_e_r_n_o_s

Siguiendo todos estos consejos tu anuncio podrá sobresalir tanto como necesites, tus clics serán de alta calidad y ahorraras mucho dinero en el proceso. No te olvides de estar siempre refrescando las campañas y ser muy ordenado para que todo funcione correctamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *