¿Qué es y como mejorar el posicionamiento orgánico en Facebook?

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

– Facebook es la red social más grande, con más de 1.150 millones de usuarios activos en todo el mundo.

-El alcance orgánico en Facebook es el objetivo de marketing más codiciado para cualquier negocio y consiste en el número total de usuarios únicos que han visto tu publicación por métodos de distribución gratuitos, sin embargo con el pasar de los años se ha dificultado el obtener visibilidad sin tener que pagar por ello, ya que si hace cuatro o cinco años las paginas tenían una visibilidad de entre 12 a 16% hoy en día a duras penas alcanza el 1%, a pesar de que parezca imposible aumentar el alcance orgánico, no lo es.

-Existen dos principales causas en el declive del porcentaje de visibilidad:

Sobrecarga de contenidos: La gran cantidad de contenido que es subido cada día significa que en un momento dado cuando alguien se registra en Facebook habría por lo menos 1.500 historias que podrían estar expuestas a su suministro de noticia.

Intereses de los usuarios: Debido a este gran volumen, el NEWS FEED de Facebook está diseñado para mostrar únicamente lo que podría ser relevante para el usuario, es decir de las más de 1.500 historias solo serían vistas alrededor de 300, dichas visualizaciones son decididas por un algoritmo de la plataforma sobre la base de datos de interés del usuario.

-El alcance orgánico está directamente relacionado con el compromiso, es decir a mayor cantidad de personas que reaccionen, comenten y compartan un post, es probable que obtenga un mayor alcance de visualizaciones. La regla de oro sugiere que usted debe tratar de conseguir un alcance orgánico mínimo del 25% para todas las publicaciones. A continuación presentare algunas sugerencias para mejorar dicho alcance:

1.- Sé Visual: Procura ser lo más visual posible para captar la atención de tus seguidores y destacarte en su página de inicio, puedes incluir citas de mensajes populares o volver a publicar posts que lograron un gran alcance.

2.-Familiarizate con tus datos: Tus estadísticas son tu mejor aliado, al conocer la interpretación de estos datos puedes tomar mejores decisiones de alcance orgánico para impulsar tus publicaciones.

3.-El horario de publicación: Tiene un gran efecto en el alcance, pero, ¿cómo saber cuándo es el momento adecuado? Publicar en Facebook debe ser una decisión estratégica para tu mercado específico, tu audiencia y público objetivo, conocer esta información se vuelve vital. Esto lo puedes saber a través de las estadísticas antes mencionadas, con ellas puedes ver a qué hora del día y a que días podrías sacar máximo rendimiento.

4.-Conviértete en un experto: Compartir contenido de otras páginas que agreguen valor.  Regalar tus conocimientos y experiencias de forma gratuita difundiéndolas con confianza.

5.- Interacción: La interacción con el público es vital, por ejemplo; la realización de concursos en los que las bases sean el compartir y reaccionar a publicaciones, tener servicio al cliente a través de la plataforma logra una gran interacción.

6.-Planificación a mediano plazo: Crea un buen plan de contenidos, planificar de antemano te permitirá combinar los tipos de contenidos y posts, además de elaborar mejores estrategias de contenido.

7.-Focaliza la audiencia: Servirá principalmente para optimizar el alcance a determinado público objetivo que desees llegar.

8.-Recicla: Publicar contenido antiguo con nuevas imágenes y titular, esto se determina ya que si un post obtuvo popularidad en algún momento dicha popularidad puede volver a surgir.

9.-Vídeos y contenidos frescos pero sin caducidad: Facebook en sí está orientado a impulsar el contenido audiovisual por delante de otras formas de contenido. La vida de un post de Facebook también depende de la vigencia del contenido, lo ideal es publicar contenido que pueda permanecer en el tiempo.

-Recuerda seguir los pasos aconsejados y así lograr un mayor alcance orgánico para tu emprendimiento, ¡notaras la diferencia!

Carrito de compra