Publicar en redes sociales puede ser algo difícil si no tenemos previsto lo que haremos, es muy importante saber que tenemos que seguir una estrategia de contenidos, y entrar en un bucle entre el conocido lanzamiento, captación y fidelización de clientes y/o seguidores, lo llamaremos el trio del éxito.
Todo comienza con el lanzamiento de nuestra marca, de un producto o de servicio, pero, nadie sabe sobre nosotros o lo que hacemos; por lo tanto, hacemos ruido con algo innovador y con una propuesta de valor que llegue a nuestro Target y así hacernos un hueco en el mercado, podemos programar publicaciones con alguna app externa (más abajo te recomiendo algunas) y así hacernos el hábito de estar publicando constantemente, siempre teniendo en cuenta los textos cortos y sencillos que son una buena estrategia para que la audiencia nos retenga en la mente.
Luego captamos a nuestros clientes potenciales ofreciendo algo que necesiten y solucionando sus problemas, haciendo su vida más fácil. Comenzamos a crear llamadas de acción, con enlaces en publicaciones, potenciales clics, o incitar a comentar. Responde preguntas y piensa como tus clientes, infórmate de sus necesidades y potenciales problemas y soluciónalos.
Y luego fidelizamos, los hacemos protagonistas, tomamos casos de éxito y hacemos que nos den sus impresiones sobre lo que les vendimos, le damos voz a todos los que creyeron en la marca y así podemos concretar una posible segunda venta, debemos convertirnos en la marca que piensen cuando necesiten ayuda, dales consejos, ideas, ayudamos todo lo que puedan necesitar, y volvemos a comenzar lanzando un siguiente producto o servicio, nunca olvidándonos de todo lo anterior, estando en constante comunicación con nuestros seguidores es de vital importancia.
Por otro lado, no podemos publicar lo mismo en todas las redes debido a que cada una de ellas tiene un propósito diferente, ya sea visual (Instagram), informativo (Twitter), profesional (LinkedIn), o personal (Facebook), tenemos que hacer que nuestros seguidores se muevan por todas ellas manteniendo un flujo contante y extrayendo toda la información posible de ellos y a la vez que ellos también puedan estar satisfechos de la información y la experiencia que tienen con la empresa. Aquí van algunos consejos para cada red social.
FACEBOOK:
Es muy buena para poder compartir las experiencias de tus clientes y así ganarte la confianza de futuros consumidores de tu producto o servicio, crear un grupo para poder estar más conectado con tu audiencia, hacer publicaciones en las horas en las que la audiencia está conectada, la que se puede revisar en las estadísticas de la fan Page, puedes optar por los videos, y los directos dentro de esta red.
INSTAGRAM:
Al ser una red social de imágenes, es mucho las rápido llegar a un potencial cliente, debemos estar siempre muy activos pero sin ser invadidos, ya que aburrir a los seguidores con demasiadas publicaciones es muy fácil, una buena cantidad de publicaciones diarias son de 2 a 5, ya que 1 publicación diaria no nos garantiza que toda nuestra audiencia la verá, por otro lado, las stories son una buena herramienta para informar de cosas puntuales, responder preguntas o dar información no tan importante o simplemente avisar de alguna publicación nueva en el grid; hablando del grid, tener una línea gráfica definida nos va a ayudar a que la marca resuene en la mente de nuestros seguidores y así hacer que ellos piensen en nosotros cuando necesiten algo en lo que les podemos ayudar.
TWITTER:
Es una herramienta excelente para derribar a los seguidores a nuestro blog o web, ya que tiene herramientas que lo hacen automáticamente cuando tenemos una nueva entrada de un blog o contenido nuevo en nuestra web, para posicionarnos en esta plataforma, podemos publicar gif animado e hilos con contenido interesante para nuestro público, noticias relevantes o contenidos de actualidad.
LINKEDIN:
Es la red social profesional por excelencia, en esta plataforma podemos darle un valor agregado a nuestra empresa, e indicar porque somos importantes para nuestros clientes, aquí podemos publicar hitos importantes, o beneficios que se pueden obtener con nuestro servicio o producto.
Por último, te dejo algunas herramientas en las que te puedes ayudar para poder programar publicaciones en todas las plataformas que uses y no pierdas tu valioso tiempo:
▪Hootsuite: Es una de las más conocidas una app web y mobile que sirve para administrar diferentes perfiles en distintas redes, una aplicación muy sencilla y con muchas funciones interesantes.
▪Metricol: Nos permite monitorizar los contenidos, es gratuita, aunque también tiene funciones premium, podemos analizar todos nuestros perfiles incluso nuestro blog.
▪Olymplut: Una de las mejores para publicar en Instagram, una de las redes sociales más grandes, nos deja programar publicaciones e stories, además podemos acceder a opciones de analíticas y estadísticas en la versión premium.
▪PublBox: Que nos deja publicar y programar contenido en las redes sociales aparte de analizar los resultados publicar al mismo tiempo en más de un perfil y responder mensajes y comentarios.