Reglas matemáticas en el Marketing de Contenidos

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin

Existen diversas reglas matemáticas que son aplicables en Marketing Digital y de Contenidos, dentro de ellas tenemos:

Ley de Pareto: La ley de Pareto es uno de los mandamientos más importantes del marketing, fue generada por la fórmula matemática creada por el italiano Vilfredo Pareto, él observó que 20% de las personas poseían 80% de la riqueza en Italia.
En el marketing digital la ley plantea estas tres teorías principales:
1) 80% de los resultados totales obtenidos en las campañas de marketing online se originan con el 20% de los elementos aplicados

2) 20% de tus clientes producen el 80% de los ingresos de tu negocio

3) identificas 20% de las palabras claves que generan el 80% de las visitas en tu web

  • Regla de los Tercios: La regla de los tres tercios se explica con la visión de un fotógrafo, él mentalmente divide la pantalla de la cámara en 3 tercios verticales y horizontales, considerando los 4 puntos centrales (formados por las intersecciones) como el interés de la fotografía.
Marketing de contenidos

¿Qué relación tiene esto con el marketing?

Esta regla te ayudará a planificar tu creación de contenido


Primer tercio: Idea, produce y optimiza contenidos nuevos y reciclados

Segundo tercio: Estrategia de difusión de contenidos

Tercer tercio: mide para mejorar

 

Encontrar tema de contenido

Primer tercio: por ejemplo, si vendes cerámica, tu blog debe tratar de decoración y temas relacionados.

Segundo tercio: artículos enfocados a traer tráfico, enfocados a traer valor

Tercer tercio: Polémica y opinión (atraerán “shares”)

 

Difusión en redes

 Primer tercio: Referenciando a personas y líderes del sector

Segundo tercio: Contenido original e innovador sobre el producto/servicios

Tercer tercio: basado en los intereses del público

 

  • Regla 70/20/10 : Regla aplicada a blogs y redes sociales

En Blogs:

  • 70% de los contenidos del blog funcionan y venden: sabemos que tendrán buen recibimiento del público y son temas con los que ya estamos familiarizados.
  • 20% del contenido genera leads: es decir debe estar destinado a vender.
  • 10% contenidos innovadores: contenido con el que nos podemos arriesgar, pero con el cual podemos encontrar el éxito

En redes sociales:

  • 70% contenidos propios: aportan valor al usuario y generan un gran porcentaje de actividad
  • 20% contenidos de terceros: publicaciones de terceros del mismo sector, es recomendable que no sea más del 20%
  • 10% contenido de riesgo: videos originales, gifts, whitepapes u otro tipo de recursos visuales

 

  • Regla del 4/1/1:

Por cada 6 piezas de contenido de redes sociales…

4 deben ser de contenido para tu target group y público, se caracteriza por ser contenido regular pero nuevo

1 republicar contenido antigüo para seguir generando tráfico

1 contenido especial, como checklists, worksheets, presentaciones, etc

 

Esto permite mantener equilibrio con el público que no se verá presionado con las publicaciones de ventas que suelen causar rechazo, además de mantenerlos expectantes a los contenidos especiales

Carrito de compra